El turismo ha encontrado en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) una herramienta clave para impulsar la actividad económica más allá de las temporadas altas. Este sector favorece la desestacionalización y fomenta viajes durante todo el año, diversificando la oferta turística. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el gasto global en turismo de negocios alcanzará los US$1,5 billones en 2024, superando niveles pre-pandemia. Además, una tendencia en crecimiento es el turismo "bleisure", donde el 78 % de los millennials combina viajes laborales con ocio, incrementando su duración y gasto promedio.

 

img_noticias

 


Para adaptarse a estas demandas, los hoteles están evolucionando con infraestructura tecnológica avanzada, espacios funcionales y propuestas personalizadas que mejoran la experiencia de los viajeros. Empresas como Hyatt Inclusive Collection han logrado posicionar destinos en el Caribe, Europa y América Latina entre los mejores para eventos MICE. La flexibilidad y la planificación estratégica de estos proyectos no solo fortalecen el turismo de negocios, sino que también garantizan un impacto económico más equilibrado y sostenible durante todo el año.

 

 

Fuente de Imagen: Pixabay